Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
¡Aprovecha este pack 5+1!
-16%
¡Aprovecha este pack 5+1!
¡Aprovecha este pack 5+1!
VER PACK

DO Penedès: Tierra de vinos y tradición

Situada entre el Mediterráneo y las montañas de Cataluña, la Denominación de Origen Penedès es un referente en la viticultura española. Con más de 2.300 hectáreas de viñedo ecológico, combina siglos de historia con una apuesta por la sostenibilidad y la innovación. El Xarel·lo, variedad insignia de la región, define sus blancos con frescura y carácter, mientras que tintos como Merlot, Cabernet Sauvignon y Sumoll reflejan la diversidad del terroir. Dividida en tres subzonas con climas y suelos únicos, el Penedès ofrece desde blancos aromáticos hasta tintos con cuerpo, además de ser la cuna del Cava, el espumoso más icónico de España. Saber más

Más de 300 bodegas
Envío gratuito a partir de 69€ por bodega
Directo desde bodega

Una Historia de Vino y Tradición a Orillas del Mediterráneo

Desde tiempos antiguos, el Penedès ha sido una tierra privilegiada para la viticultura. Fenicios y romanos, fascinados por la fertilidad de sus suelos y su clima mediterráneo, introdujeron el cultivo de la vid en la región, marcando el inicio de una tradición vinícola que sigue viva hasta hoy.

Durante la Edad Media, los monasterios jugaron un papel clave en la expansión del viñedo y en la mejora de las técnicas de vinificación, convirtiendo al Penedès en un referente en la producción de vino en la península ibérica.

Sin embargo, el siglo XIX trajo consigo un gran desafío: la plaga de la filoxera arrasó los viñedos europeos, afectando gravemente a la región. Los viticultores del Penedès supieron adaptarse y reinventarse, apostando por nuevas variedades y técnicas de cultivo. Fue en este contexto cuando se inició la producción de Cava, el espumoso más emblemático de España, que encontró en esta tierra su mejor hogar.

En 1960, la Denominación de Origen Penedès obtuvo su reconocimiento oficial, consolidando la identidad de la región. Desde entonces, la DO ha seguido evolucionando, combinando tradición e innovación para ofrecer vinos blancos, tintos y espumosos de gran calidad.

Los Tres Terroirs del DO Penedès: Diversidad y Excelencia en Cada Copa

Uno de los aspectos más fascinantes del Penedès es la diversidad de su territorio, que se divide en tres grandes subzonas, cada una con características únicas que influyen en la personalidad de sus vinos. 

Alt Penedès: elegancia y frescura en altura 

Situada en las zonas más elevadas de la región, esta subzona se caracteriza por suelos pobres y bien drenados que favorecen la producción de vinos blancos frescos y elegantes. Aquí, la uva Parellada es la protagonista, aportando delicadeza y un perfil aromático sutil. 

Penedès Central: el equilibrio perfecto 

El corazón productivo de la DO combina temperaturas moderadas y suelos variados, lo que permite el cultivo tanto de variedades blancas como tintas. Esta zona es conocida por la versatilidad de sus vinos, con blancos expresivos y tintos equilibrados que reflejan la riqueza del terroir. 

Baix Penedès: vinos con carácter mediterráneo 

Más próximo al mar, el Baix Penedès disfruta de un clima más cálido y seco, ideal para el cultivo de variedades tintas como Garnacha y Monastrell. Los vinos de esta zona suelen ser más intensos, con una mayor expresión frutal y una estructura notable. 

Gracias a esta riqueza geográfica, el Penedès es capaz de ofrecer una amplia gama de vinos que reflejan la esencia del Mediterráneo, desde blancos frescos y afrutados hasta tintos intensos y expresivos, sin olvidar el emblemático Cava, que encuentra en estas tierras su mejor hogar.

Variedades de Uva y Estilos de Vino en la DO Penedès: Tradición e Innovación en Cada Copa

La DO Penedès es un mosaico de sabores y aromas gracias a la diversidad de uvas que prosperan en su clima mediterráneo con influencias montañosas y costeras en sus suelos crecen variedades blancas como la Xarel·lo, conocida por su estructura y frescura esencial en la elaboración del Cava, la Macabeo, que aporta notas afrutadas y florales, y la Parellada, que otorga delicadeza y elegancia a los vinos blancos junto a estas tradicionales destacan uvas internacionales como la Chardonnay, que suma complejidad y untuosidad, y la Sauvignon Blanc, que ofrece matices herbáceos y cítricos.

En cuanto a las variedades tintas la Garnacha y la Monastrell encuentran en el Baix Penedès un clima ideal para desarrollar su intensidad y notas especiadas mientras que la Tempranillo conocida localmente como Ull de Llebre, aporta cuerpo y equilibrio en el Penedès Central además de tintos con estructura y elegancia la región apuesta por variedades internacionales como la Cabernet Sauvignon, la Merlot y la Syrah, que contribuyen a la creación de vinos modernos y bien definidos.

Gracias a esta combinación de tradición e innovación, el Penedès ofrece un abanico de estilos que van desde blancos ligeros y aromáticos hasta tintos con cuerpo y personalidad, sin olvidar el papel estelar del Cava, símbolo indiscutible de la región.

FAQs - Preguntas Frecuentes

¿Qué distingue a los vinos del Penedès de otras regiones vinícolas de España?
Los vinos del Penedès destacan por su diversidad de variedades de uva, que van desde Cava hasta tintos y blancos. Su clima mediterráneo y sus terroirs variados aportan frescura y complejidad. La región combina tradición e innovación, creando vinos versátiles y de alta calidad.

¿Qué es el Cava y cómo se relaciona con el Penedès?
El Cava es un vino espumoso español elaborado mediante el método tradicional de fermentación en botella. Aunque su producción no se limita al Penedès, esta región es el corazón del Cava, con la mayoría de las bodegas y viñedos dedicados a su elaboración ubicados aquí.

¿Qué diferencia al Cava del Champagne?
Aunque ambos se elaboran con el mismo método, el Cava utiliza principalmente variedades autóctonas como Xarel·lo, Macabeo y Parellada, lo que le confiere un carácter más mediterráneo, con una acidez equilibrada y un perfil aromático único.

¿Cuáles son los mejores maridajes para los vinos del Penedès?
La versatilidad de los vinos del Penedès permite maridajes para cualquier ocasión. Los blancos jóvenes realzan mariscos, pescados y ensaladas frescas, mientras que los tintos ligeros van perfecto con carnes blancas, arroces y pastas. Para platos más intensos, los tintos con cuerpo como Cabernet Sauvignon o Merlot acompañan asados, guisos y quesos curados. Y, por supuesto, el Cava, con su frescura y burbujas, es ideal desde aperitivos hasta sushi o carnes blancas.