Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
Más de 300 bodegas
Envío gratis a partir de 69€ por bodega
Directo desde bodega
¡Descubre los mejores vinos de Mencía en TRAVINO!
¡Descubre los mejores vinos de Mencía en TRAVINO!
¡Descubre los mejores vinos de Mencía en TRAVINO!
Detalles del producto

Mencía

La Mencía, una uva de carácter único y esencia profundamente arraigada en el noroeste de España, es la joya vinícola que ha catapultado al estrellato a regiones como el Bierzo y la Ribeira Sacra. Esta variedad, con una historia que se remonta a los viñedos medievales cuidados por órdenes monásticas, ha evolucionado hasta convertirse en el corazón de vinos que varían desde ligeros y frescos hasta tintos robustos que envejecen con una distinción majestuosa.  Saber más

Más de 300 bodegas
Envío gratuito a partir de 69€ por bodega
Directo desde bodega

Zonas de cultivo 

Principalmente cultivada en las provincias de Lugo y Ourense (Galicia), León (El Bierzo), y en menor medida en Asturias y Zamora. 

Características organolépticas 

Los vinos de Mencía destacan por sus intensos aromas a frutos rojos como la frambuesa y sutiles toques especiados y ahumados. La estructura de estos vinos es compleja, con taninos suaves pero presentes, que confieren un equilibrio perfecto. La acidez, no excesivamente prominente, complementa su perfil, creando vinos vivaces y refrescantes. 

Estilos de vino 

La Mencía se manifiesta principalmente en dos estilos de vinos. Los vinos jóvenes, ligeros y frescos, capturan la esencia afrutada y vibrante de la uva. Por otro lado, los vinos provenientes de viñedos viejos y de suelos menos fértiles, ofrecen una complejidad y una capacidad de envejecimiento notables, desarrollando aromas especiados y tonos torrefactos gracias a la crianza en madera. Además, la Mencía se utiliza en blends con otras variedades autóctonas, aportando estructura y aroma a los coupages multivarietales.

FAQs - Preguntas frecuentes

¿En qué regiones de España se cultiva principalmente la Mencía?
La Mencía se cultiva principalmente en el Bierzo, la Ribeira Sacra, Valdeorras, y en ciertas áreas de Asturias y Zamora. 

¿Cuáles son las características únicas de la uva Mencía? 
La Mencía se caracteriza por su versatilidad, capaz de producir desde vinos ligeros y frescos hasta tintos con una excelente capacidad de envejecimiento. Sus aromas afrutados y su perfil equilibrado la hacen única. 

¿Cómo influyen los métodos de cultivo en los vinos de Mencía? 
El manejo de viñedos, especialmente el uso de cepas viejas y el control del rendimiento, es crucial para realzar la intensidad colorante y la complejidad de los vinos de Mencía.