Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
De Blas Serrano
De Blas Serrano

De Blas Serrano

De Blas Serrano es sinónimo de vinos excelentes, que nacen gracias a un esmerado cuidado de los viñedos y a una tradición vitivinícola que se remonta a siglos de historia. Este compromiso con la calidad y la tradición convierte sus vinos en una propuesta única y altamente recomendable.

En 2005, Eugenio de Blas, Luis Miguel de Blas y José Manuel Serrano fundaron la bodega De Blas Serrano en Fuentelcésped, Burgos. La región cuenta con una rica tradición vinícola que se remonta al siglo XII, cuando Fuentelcésped fue fundada por la comunidad del monasterio de Santa María de Monte Sacro, perteneciente a la orden de los Premonstratenses. Los fundadores, originarios de Fuentelcésped y Fuentespina, continúan con esta tradición familiar. Con una capacidad de producción de unos 110.000 litros, De Blas Serrano se especializa en la variedad Tinta del País (Tempranillo), cultivando viñas que, en algunos casos, tienen más de 130 años. Los viñedos están situados a una altitud de entre 830 y 950 metros y sus suelos son predominantemente calizos.

La filosofía de De Blas Serrano se basa en un profundo respeto por la naturaleza, la tradición y la satisfacción del cliente, lo que se refleja tanto en su trabajo en el viñedo como en la bodega. En los viñedos, el equipo cultiva principalmente la variedad Tinta del País (Tempranillo), además de Albillo Mayor. Los viñedos se extienden por alturas que oscilan entre los 830 y los 950 metros, destacándose por sus suelos calizos y arcillosos. Las viñas, algunas de ellas con más de 130 años, se cuidan meticulosamente, y cada parcela se trata de manera individual según su tipo de suelo, su orientación geográfica y la variedad de uva.

En la bodega, la enóloga Sophie Kuhn combina métodos tradicionales con tecnología moderna para elaborar vinos de la más alta calidad. Después de una cuidadosa selección y despalillado de las uvas sin estrujarlas, la fermentación maloláctica se realiza, según el tipo de vino, en nuevos barriles de roble francés o en depósitos de acero inoxidable. Se evita deliberadamente la estabilización en frío para preservar las propiedades naturales del vino.

Tipo de vino
Vino tinto
Uvas
Tempranillo
Superficie
30 Hectárea
Producción anual
30000 botellas
Parcelas representativas
El Cerezo y Valdemiguel
Suelos representativos
Calizas, margas arcillosas y arcillas arenosas rojizas
Propietario
Eugenio de Blas, Luis Miguel de Blas & José Manuel Serrano
Enólogo
Bequer Prieto