Bodegas Tajinaste se encuentra en la isla volcánica de Tenerife y está dirigida por una familia profundamente arraigada en la cultura de las Islas Canarias desde 1939. El suelo volcánico en el que crecen las vides confiere a los vinos un sabor único. La bodega utiliza el vino como medio de expresión para transmitir la cultura local y el terruño tan especial.
La historia de la bodega está estrechamente ligada a las tradiciones de las Islas Canarias. Desde su fundación, la familia siempre ha trabajado para reflejar las influencias del suelo volcánico en sus vinos. Combinando los métodos de cultivo tradicionales con las técnicas modernas, Bodegas Tajinaste se ha convertido en un actor importante en la producción de vino en Tenerife.
En el viñedo, la bodega apuesta por variedades autóctonas como Listán Negro, Vijariego Negro, Listán Blanco, Albillo, Malvasía, Marmajuelo y Forastera Gomera. Estas variedades se cultivan en las parcelas «El Ratiño» y «La Haza» y confieren a los vinos su personalidad. Los vinos reflejan la mineralidad y singularidad de los suelos volcánicos y crean una experiencia de sabor inconfundible.
Agustín García Farrais, que dirige la bodega, concede gran importancia a los métodos sostenibles. Los vinos tintos, especialmente de Listán Negro y Vijariego Negro, se caracterizan por su profundidad afrutada, mientras que los blancos de Listán Blanco, Albillo y Malvasía impresionan por su fresca acidez y complejidad aromática. Bodegas Tajinaste es sinónimo de vinos que combinan la tradición vinícola canaria con la elaboración moderna.