Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
Hermanos Peciña
Hermanos Peciña

Bodegas Hermanos Peciña

Bodegas Hermanos Peciña es sinónimo de vinos auténticos de Rioja elaborados con cultivos sostenibles. En sus 50 hectáreas de viñedos en San Vicente de la Sonsierra, crecen variedades clásicas como Tempranillo, Garnacha y Viura de viñas viejas. Gracias a la combinación de métodos tradicionales y una vendimia manual, los vinos de esta bodega destacan por su fuerte carácter y la expresión única del terroir de Rioja, ofreciendo una experiencia inigualable para los amantes de los vinos de alta calidad.

En 1992, Pedro Peciña Crespo y sus tres hijos fundaron Bodegas Hermanos Peciña en San Vicente de la Sonsierra, con el objetivo de elaborar los tradicionales vinos “Cosecheros”. En 1997, con la inauguración de nuevas instalaciones, la bodega comenzó a producir vinos de Crianza, Reserva y Gran Reserva, consolidándose como un referente de calidad en la denominación de origen Rioja. Hoy, la bodega cuenta con más de 50 hectáreas de viñedos propios situados a 500 metros de altitud, plantados principalmente con Tempranillo, Garnacha y Viura. Las continuas inversiones en la bodega han permitido expandir sus instalaciones, incorporar técnicas innovadoras como la selección por gravedad y crear espacios exclusivos para los amantes del vino. Con una capacidad de almacenamiento de 500.000 botellas y 4.500 barricas de roble americano, Bodegas Hermanos Peciña fusiona a la perfección la tradición vitivinícola con el arte de la vinificación moderna.

La filosofía de Bodegas Hermanos Peciña se basa en una elaboración sostenible y tradicional, que se refleja tanto en sus viñedos como en su bodega. Los viñedos de San Vicente de la Sonsierra, ubicados a 500 metros de altitud, están plantados principalmente con Tempranillo, Garnacha y Viura, aprovechando las mejores parcelas, como la Finca Iscorta, que cuenta con viñas de más de 50 años. Los suelos calcáreos y el microclima de la zona proporcionan una calidad excepcional a las uvas, dando lugar a vinos de gran profundidad y complejidad.

Tipo de vino
Vino tinto, blanco y rosado
Uvas
Tempranillo, Garnacha y Viura
Superficie
50 Hectárea
Parcelas representativas
Finca Iscorta, Salinillas, El Codo, La Liende, La Veguilla, La Tejera y Llano
Suelos representativos
Arcillo-calcáreo
Enólogo
Alberto Ortíz