La bodega Real Agrado se encuentra en la renombrada región vinícola DOCa Rioja, en los municipios de Aldeanueva de Ebro y Alfaro. Con una producción completamente propia de casi 100 hectáreas de viñedos, Real Agrado permite un control total desde el viñedo hasta la botella. Su enfoque se centra en la producción de vinos consistentes y de alta calidad que reflejan el terroir, con una atención especial al cultivo sostenible de la vid.
Real Agrado fue fundada en 1974 y se dedicó inicialmente exclusivamente a la viticultura. En 2005, marcó un punto de inflexión para la bodega, cuando se construyó una propia bodega en medio de los viñedos. Así comenzó también la producción y el embotellado de sus propios vinos. Real Agrado controla todo el proceso de producción, desde el viñedo hasta la bodega, lo que permite la elaboración de vinos consistentes con una personalidad excepcional. Todos los vinos de Real Agrado llevan el sello "Vineyards in Ownership", que confirma el uso exclusivo de sus propias uvas. Desde 2018, la bodega forma parte del prestigioso grupo El Gaitero.
La filosofía de Real Agrado destaca la diversidad y singularidad de sus viñedos. Sus 100 hectáreas de superficie cultivada están divididas en cinco fincas: Canterabuey, Los Señores, Las Planas, Rodiles y La Lobera. Aquí, Real Agrado planta diferentes variedades de uva en diversos suelos, lo que da lugar a una rica paleta de vinos con mucha personalidad. Canterabueyes el primer vino en la historia de la DOCa Rioja que ha sido certificado como parcela única.
Los viñedos de Real Agrado ofrecen condiciones ideales para variedades como Garnacha, Tempranillo, Graciano, Mazuelo y Viura, que se cultivan principalmente en suelos de arcilla calcárea con piedra aluvial. Esta combinación produce vinos que reflejan el terroir y la pasión por la viticultura. Cada viñedo y cada variedad de uva se cuidan meticulosamente para garantizar la más alta calidad de las uvas. El enfoque de Real Agrado es producir vinos que no solo representen la singularidad del terroir, sino también el sentimiento de felicidad, “agrado” en español, asociado con la elaboración del vino.