Bodegas Silvano García combina casi un siglo de historia vitivinícola con la más moderna tecnología de bodega. Situada en la región de Murcia, la bodega extrae lo mejor de los viñedos de Peña Rubia, Sierra de la Pila y La Celia, cuya altitud oscila entre los 500 y los 750 metros. Los suelos calizos confieren a los vinos un carácter distintivo, mientras que las variedades de uva Monastrell y Moscatel son el buque insignia de la bodega. Bajo la dirección de Silvano García Abellán y Valérie Durand, se elaboran vinos expresivos que combinan tradición e innovación en perfecta armonía.
Desde su fundación en 1925, Bodegas Silvano García ha apostado por la perseverancia y el desarrollo continuo. Generación tras generación, el conocimiento de la viticultura se ha ido transmitiendo, siendo ahora la tercera generación la que dirige la bodega con una mezcla de tradición y técnicas modernas. Desde el viñedo hasta el embotellado, cada proceso es seguido de cerca para determinar el momento perfecto de vendimia para cada variedad de uva. La filosofía de Bodegas Silvano García se refleja en la cuidadosa selección de las uvas, el cultivo sostenible de los suelos calcáreos y la vinificación precisa.
Los viñedos de Bodegas Silvano García están situados en la región de Murcia y se benefician de suelos calcáreos y una altitud de hasta 750 metros. Las variedades de uva Monastrell y Moscatel desarrollan aquí todo su potencial, mientras que los viñedos de Peña Rubia, Sierra de la Pila y La Celia ofrecen condiciones óptimas para su cultivo. Las viñas se cultivan respetando las condiciones naturales para reflejar el terruño de la mejor manera posible en los vinos. La combinación de métodos de cultivo tradicionales y conocimientos modernos garantiza vinos expresivos con identidad regional.
En la bodega, los maestros Silvano García Abellán y Valérie Durand se centran en el tratamiento cuidadoso de las uvas. Los tiempos de vendimia controlados y las modernas técnicas de vinificación dan como resultado vinos que ofrecen tanto frescura como complejidad. Cada etapa, desde la vendimia manual hasta la crianza en botella, se lleva a cabo con el máximo cuidado para garantizar vinos con carácter y calidad.