La Bodega Tercia de Ulea, un viñedo familiar y artesanal en la pintoresca región de Murcia, representa tradición y calidad. Con una historia que se remonta al siglo XIII, esta bodega ofrece vinos únicos de su propio cultivo. Las vides se benefician de condiciones óptimas que permiten la producción de vinos de Monastrell con mucho carácter.
La Bodega Tercia de Ulea tiene raíces que se remontan al siglo XIII, cuando la Orden de Santiago utilizó la tierra para la viticultura tras la conquista de Moratalla. La familia Chico de Guzmán, una conocida familia noble, asumió posteriormente el control de la bodega y la ha dirigido durante tres generaciones. En 2004, la bodega fue trasladada a un edificio adyacente, La Casa de Labor, debido a necesidades de expansión. Este traslado permitió la modernización de las tecnologías de producción, manteniendo al mismo tiempo el carácter artesanal de la elaboración del vino. La Bodega Tercia de Ulea se ha hecho un nombre por la calidad de sus vinos, especialmente por el "Tercia de Ulea Crianza", que fue galardonado como el mejor vino español en los China Wine and Spirits Awards 2019.
La Bodega Tercia de Ulea sigue una filosofía profundamente arraigada en la tradición pero moderna en su ejecución. Situada en el corazón de la D.O. Bullas, la bodega se centra en variedades de uva autóctonas e internacionales como Monastrell, Shiraz y Cabernet Sauvignon, que se cultivan en suelos de piedra caliza arenosa. Estos suelos ayudan a las vides a arraigar profundamente y producir vinos complejos y ricos en minerales que reflejan perfectamente el terruño.
En los viñedos, la Bodega Tercia de Ulea pone gran énfasis en métodos de cultivo sostenibles. El uso dirigido del agua y la limitación del rendimiento son elementos clave para garantizar la calidad de las uvas. El enfoque está en preservar el carácter natural de las variedades de uva y resaltar las características únicas de cada parcela. En la bodega, la fermentación se realiza con cepas de levadura especialmente aisladas para desarrollar plenamente el potencial de cada variedad de uva.