Menú
Larrainzar
Larrainzar

Pago de Larrainzar

Pago de Larrainzar es una pequeña bodega familiar de Navarra que se caracteriza por su pintoresca ubicación junto al histórico monasterio de Irache y por sus finas y elegantes cuvées. Las 17 hectáreas de viñedo de la finca producen vinos con carácter y profundidad, que se vinifican con gran cuidado y precisión, siempre en armonía con la naturaleza y la historia del lugar.

Luis Larrainzar comenzó en 1891 a cultivar la vid en la tradicional finca familiar, que pertenece a la familia desde mediados del siglo XIX. Hoy, Miguel C. Larrainzar y sus hijos Miguel Jr. e Irene continúan con la filosofía. El viñedo está situado directamente en el Camino de Santiago, rodeado de antiguos jardines, bosques y colinas - un lugar donde los monjes de Irache solían hacer vino. Aquí se elabora vino con dedicación y respeto desde 2001. Los vinos reflejan este origen: finamente equilibrados, de múltiples capas, cultivados a partir de una herencia profundamente arraigada en la región.

El viñedo Pago de Larrainzar es la pieza central del proyecto. Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon y Merlot crecen a 575 metros de altitud, con una suave pendiente y una estructura de suelo franco-arenosa dominante. Los suelos -ricos en arenas gruesas, piedras y un alto contenido en calcio- producen uvas de estructura firme y sabor denso. La vendimia se realiza manualmente, en pequeñas cajas, con una estricta selección. Cada vendimia no comienza hasta que las uvas están completamente maduras, normalmente a mediados de octubre.

Las partidas se maduran por separado en barricas francesas de distintos orígenes y tostados. Sólo después del periodo de maduración tiene lugar el ensamblaje, adaptado a las condiciones de la añada. Los vinos se elaboran en pequeños lotes, a menudo de sólo unos pocos miles de botellas. Detrás de cada uno de estos vinos hay un proceso bien pensado que preserva el terruño al tiempo que lleva a la copa el placer de beber internacional.

Tipo de vino
Vino tinto y rosado
Uvas
Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon y Merlot
Superficie
17 Hectárea
Parcelas representativas
Parcela "El Cercado"15 hectáreas
Suelos representativos
Predomina la textura franco-arenosa, de arenas gruesas con piedras en superficie, apareciendo arcillas en la profundidad. Los suelos son básicos, con pH >a 8, con presencia de alto contenido en calcio a disposición de las raíces del viñedo, que hace que las bayas y hollejos ganan en dureza, firmeza, estructura y complejidad.
Propietario
Miguel Canalejo Larrainzar
Enólogo
Ignacio de Miguel. Miguel Canalejo