Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
¡Explora los vinos biodinámicos en TRAVINO!
-16%
¡Explora los vinos biodinámicos en TRAVINO!
¡Explora los vinos biodinámicos en TRAVINO!
VER PACK

Descubre el vino biodinámico: natural y sostenible

Basados en los principios de la agricultura biodinámica, estos vinos respetan los ciclos de la naturaleza, utilizan preparados naturales elaborados a partir de plantas, minerales y estiércol, y siguen un calendario lunar y astronómico que determina los momentos óptimos para la poda, la vendimia y la fermentación. Este enfoque busca fortalecer la vitalidad del suelo, potenciar la expresión del terroir y crear vinos más equilibrados y auténticos. Saber más

Más de 300 bodegas
Envío gratuito a partir de 69€ por bodega
Directo desde bodega

Vino Biodinámico: Qué Es y en Qué se Diferencia del Convencional 

Un vino biodinámico es aquel que se elabora siguiendo los principios de la agricultura biodinámica, un enfoque basado en el equilibrio entre la viña y su entorno, aplicando técnicas naturales que buscan potenciar la vitalidad del suelo y las plantas.

La biodinámica fue desarrollada en la década de 1920 por el filósofo y científico Rudolf Steiner, quien propuso una forma de agricultura que considera la viña como un ecosistema vivo, influenciado por los ciclos lunares y cósmicos. En este sistema, se utilizan preparados naturales a base de minerales, plantas y estiércol para fortalecer la fertilidad del suelo y la resistencia de la vid, sin recurrir a productos químicos sintéticos.

Para que un vino sea reconocido como biodinámico, debe contar con la certificación de Demeter, el organismo internacional que garantiza que tanto el viñedo como la bodega han seguido los principios biodinámicos en su producción. 

Los vinos biodinámicos no solo se caracterizan por su método de cultivo, sino también por su vinificación, que se realiza con mínima intervención, utilizando levaduras autóctonas y reduciendo o eliminando la adición de sulfitos.

Historia del vino biodinámico

Aunque la biodinámica nació en la década de 1920 con los estudios de Rudolf Steiner, su aplicación en la viticultura comenzó varias décadas después. Durante los años 70 y 80, algunos viticultores franceses, especialmente en Borgoña y Alsacia, comenzaron a experimentar con estos métodos, buscando una forma de producción más natural y sostenible.

En los años 90, la biodinámica ganó reconocimiento internacional con la certificación Demeter, lo que permitió a muchas bodegas diferenciar sus vinos y garantizar su autenticidad. Regiones como el Loira, Champagne y Burdeos adoptaron esta filosofía, demostrando que los vinos biodinámicos no solo respetaban el medioambiente, sino que también podían ofrecer una gran calidad y expresión del terroir.

Métodos de elaboración del vino biodinámico

La producción de vino biodinámico sigue una serie de principios que buscan reforzar la conexión entre la vid, el suelo y el cosmos, aplicando técnicas específicas en cada etapa del proceso.

1. Cultivo biodinámico en el viñedo

En la viticultura biodinámica, la viña se considera un organismo vivo que debe mantenerse en equilibrio con su entorno. No se utilizan pesticidas ni fertilizantes sintéticos, sino preparados naturales elaborados con hierbas, minerales y estiércol. Entre los más utilizados están el preparado 500, que consiste en estiércol de vaca enterrado en cuernos para mejorar la fertilidad del suelo, y el preparado 501, hecho con cuarzo molido para estimular la fotosíntesis y la resistencia de la vid.

Los viñedos biodinámicos también siguen un calendario lunar y astronómico, dividiendo los días en cuatro categorías según la influencia de los astros: días de raíz (para la poda), días de flor (para estimular la vitalidad de la planta), días de hoja (para riego y cuidado del suelo) y días de fruto (para la vendimia y la fermentación).

 2. Vendimia y selección de uvas

La vendimia en los vinos biodinámicos suele realizarse de forma manual, seleccionando únicamente los racimos en su punto óptimo de maduración. Se procura cosechar en días de fruto según el calendario biodinámico, para obtener una mayor expresividad en el vino.

3. Vinificación con mínima intervención

En la bodega, se busca respetar al máximo la pureza de la uva y la expresión del terroir. La fermentación se lleva a cabo con levaduras autóctonas, sin el uso de levaduras comerciales que puedan alterar el perfil del vino. Se limita o elimina el uso de sulfitos, y se evitan técnicas como la filtración o clarificación con productos artificiales.

Muchos vinos biodinámicos se envejecen en recipientes naturales, como ánforas de barro o barricas de roble sin tostar, para mantener la pureza del vino y permitir su evolución de forma armoniosa.

FAQs - Preguntas frecuentes

¿Los vinos biodinámicos son lo mismo que los vinos ecológicos?
No exactamente. Todos los vinos biodinámicos son ecológicos, pero la biodinámica va más allá, aplicando principios basados en la energía del suelo, los ciclos lunares y el uso de preparados naturales.

¿Los vinos biodinámicos tienen sulfitos?
Depende de la bodega. Aunque algunos pueden contener pequeñas cantidades, muchos vinos biodinámicos se elaboran sin sulfitos añadidos.

¿Los vinos biodinámicos tienen mejor calidad?
No necesariamente, pero muchos productores creen que este método ayuda a expresar mejor el terroir y la personalidad del vino.

¿Un vino biodinámico es diferente de un vino natural?
Sí, aunque comparten algunos principios, tienen diferencias clave. Un vino biodinámico sigue los principios de la agricultura biodinámica, basados en la fertilidad del suelo, los ciclos lunares y el uso de preparados naturales. Además, debe contar con la certificación Demeter, que regula tanto el cultivo como la vinificación. Un vino natural, por otro lado, no tiene una certificación oficial y se caracteriza por una mínima intervención en bodega, utilizando levaduras autóctonas, sin aditivos ni filtraciones agresivas, y con poco o ningún uso de sulfitos.

¿Dónde comprar vinos biodinámicos con descuento?
En TRAVINO, tienda de vinos online con envío directo desde bodega, puedes encontrar packs de vino en descuento, packs en oferta y vinos con descuento. Descubre nuestras ofertas de vino y llévate los mejores packs de vino al mejor precio.