Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
Familia Navascués
Familia Navascués

Bodega Familia Navascués

La Bodega Familia Navascués en Zaragoza representa, como pocas otras bodegas de la región, el objetivo de su propietario, Jorge Navascués, de expresar con sus vinos las virtudes y cualidades de los vinos aragoneses. Se trata de la expresión pura y directa de las variedades de uva y su origen.

Jorge Navascués proviene de una familia de viticultores aragoneses que ha cultivado viñedos en la región durante muchas generaciones, aportando una experiencia ancestral. La Bodega Familia Navascués se fundó en 1968, cuando Jorge decidió seguir el ejemplo de su padre y su abuelo, quienes ya gozaban de una reputación legendaria como viticultores en Aragón. Pudo fundar la Bodega Familia Navascués en la "Colina de las Bodegas": Aquí, sus antepasados habían construido bodegas subterráneas hace más de 300 años. La zona de Almonacid de la Sierra representa hoy en día los mejores vinos aragoneses, que deben su personalidad no solo a la vinificación natural, sino también al "Cierzo" español. Este es uno de los vientos más fuertes de España, temido por muchos viticultores. Sin embargo, para la Bodega Familia Navascués es un componente esencial de la personalidad de sus vinos.

Siguiendo el gran legado de la familia de viticultores, la Bodega Familia Navascués cultiva sus vides de la manera más natural posible y, por lo tanto, de manera muy sostenible y ecológica. Solo así se puede aprovechar el gran potencial vinícola de la región. Esto lo aprendió Jorge Navascués de su padre Jesús, quien hasta hoy es su gran modelo a seguir. En sus últimos años, Jesús también asesoró a bodegas en Cariñena, La Rioja, Somontano, Navarra y Tenerife, lo que aumentó enormemente su experiencia. A su hijo Jorge le inculcó que debía dirigir la Bodega Familia Navascués con perseverancia, diligencia y seriedad, lo que también implica dejar que las vides maduren naturalmente y dar al vino en la bodega el tiempo suficiente.

El viento Cierzo, los suelos calcáreos de arcilla y limo, y la ubicación en laderas empinadas otorgan a los vinos su incomparable aroma mineral. Allí prosperan las variedades de uva Cariñena, Garnacha y Macabeo.

Tipo de vino
Blanco y tinto
Uvas
Cariñena, garnacha, macabeo
Parcelas representativas
-
Suelos representativos
suelos arcillo-calcáreos
Enólogo
Jorge Navascues