Menú
Cano
Cano

Bodegas Cano

Ya en su quinta generación, Bodegas Cano combina tradición e innovación para elaborar vinos ecológicos y artesanales con un carácter inconfundible. Esta bodega familiar es sinónimo de autenticidad y calidad, el lugar perfecto para quienes buscan un placer genuino con origen y personalidad.

La historia comienza en 1860, cuando Blas Cano García fundó la primera bodega en Higueruela, cuyas instalaciones históricas aún se conservan. En 1965, sus nietos Adolfo y Blas cerraron el negocio para convertirse en socios fundadores de la cooperativa local, pero la pasión por el vino permaneció viva. En 2004, la familia recuperó el proyecto con el deseo de unir tradición y modernidad. Hoy, la quinta generación lidera Bodegas Cano, elaborando cada año alrededor de un millón de kilos de uva procedente de 140 hectáreas de viñedo propio. Una trayectoria marcada por la continuidad, el espíritu innovador y un profundo vínculo con la tierra.

A 1.000 metros de altitud, en los parajes de Los Prados y La Herrada, la bodega cultiva su conexión con el terruño. Las viñas crecen en suelos franco-arenosos, calcáreos y cascajosos, ideales para obtener vinos expresivos. Las variedades ecológicas principales son Monastrell, Verdejo y Sauvignon Blanc, aunque la auténtica protagonista es la Garnacha Tintorera. El respeto por la naturaleza y el esmero en el viñedo forman parte esencial de la filosofía de la bodega. La altitud, con sus marcadas diferencias de temperatura, favorece la concentración aromática, la complejidad de sabores y una acidez equilibrada.

En la bodega, el enólogo Adolfo Cano López apuesta por la combinación de tradición y modernidad. A los métodos más actuales se suman técnicas ancestrales, como la crianza de ciertos vinos en antiguas tinajas de barro conservadas desde la fundación. Esta práctica aporta a los vinos una textura única, mayor profundidad y una autenticidad inimitable. El resultado: vinos con origen, identidad y carácter propios.


Tipo de vino
Vino blanco, vino tinto, vino rosado, vino ecológico, vino vegano
Uvas
Garnacha Tintorera, Monastrell, Verdejo, Sauvignon Blanc
Superficie
140 Hectárea
Producción anual
100000 botellas
Parcelas representativas
Los Prados y La Herrada situadas a 1000 metros sobre el nivel del mar
Suelos representativos
Franco-arenoso, calcáreo, de canto rodado
Enólogo
Adolfo Cano López
N° de certificado ecológico
ES-ECO-002-CM