Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
Alberto Nanclares

Alberto Nanclares

 La bodega Alberto Nanclares se caracteriza por su pasión por la combinación de terruño, clima y origen, que se expresa en cada uno de sus vinos. Centrándose en producciones limitadas, Alberto Nanclares ofrece vinos que no sólo impresionan por su sabor, sino que también cuentan las historias de sus paisajes únicos.

La bodega fue fundada por Alberto Nanclares en Galicia en 1997. Su trayectoria comenzó como economista antes de convertirse en un respetado enólogo. Originario de Miranda de Ebro, Alberto descubrió su pasión por la viticultura tras llegar a Galicia con su velero "Rosina". La bodega comenzó en el garaje de su típico caserío gallego con los viñedos "Paraje Mina" y "Soverribas". A medida que aumentaba la demanda, la bodega se amplió en 2008 para incluir más viñedos arrendados. La asociación con Silvia Prieto desde 2015 bajo el nombre de NANCLARES Y PRIETO VITICULTORES amplió la producción a variedades locales de uva blanca y tinta y reforzó la filosofía de elaboración sostenible y centrada en el terruño. Sus vinos, conocidos por su calidad y autenticidad, reflejan el paisaje y el clima únicos de Galicia.

La filosofía de Alberto Nanclares en el viñedo y la bodega se caracteriza por una manipulación respetuosa de la uva y una intervención mínima en el proceso de vinificación. Se procura no utilizar más aditivos que cantidades moderadas de azufre. Los vinos se vendimian por etapas, se seleccionan cuidadosamente y se transportan en pequeñas cantidades para preservar su integridad. Cada viñedo se fermenta por separado para preservar las características individuales de cada lugar. En la bodega se utilizan métodos tradicionales, como el estrujado de la uva, y barricas de roble francés para minimizar la influencia en los vinos.

Las principales variedades de uva son Albariño, Mencía, Caiño, Espadeiro y Garnacha, cultivadas en suelos de granito y pizarra, que confieren a los vinos su mineralidad y estructura características. A través de un cuidadoso trabajo en bodega y un retorno a los métodos antiguos, Alberto Nanclares consigue crear vinos que reflejan tanto la historia como el potencial moderno de su origen.

Tipo de vino
blanco, tinto
Uvas
Albariño, Mencía, Caiño, Espadeiro, Garnacha
Parcelas representativas
El Salnés, O Saviñao, Ribadavia
Suelos representativos
Granito, esquisto
Enólogo
Alberto Nanclares y Silvia Prieto