Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
¡Descubre los mejores vinos de las Islas Baleares!
-33%
¡Descubre los mejores vinos de las Islas Baleares!
¡Descubre los mejores vinos de las Islas Baleares!
VER PACK

Descubre los Vinos de Baleares: Denominaciones de Origen y Variedades

A lo largo de los siglos, las Baleares han vivido momentos de esplendor y crisis, como la devastadora llegada de la filoxera en el siglo XIX, pero también han protagonizado un renacer enológico basado en la recuperación de variedades autóctonas y la modernización de sus bodegas. Saber más

Más de 300 bodegas
Envío gratuito a partir de 69€ por bodega
Directo desde bodega

Denominaciones de origen e indicaciones geográficas del vino balear

Las Islas Baleares cuentan con dos denominaciones de origen (DO) oficiales y varias indicaciones geográficas protegidas (IGP) que reflejan la diversidad del terroir y la riqueza vitivinícola de la región.

DO Binissalem

Ubicada en el corazón de Mallorca, esta DO fue la primera en ser reconocida en las Islas Baleares, en 1990. Su clima mediterráneo con influencia de la Sierra de Tramuntana permite una maduración óptima de las uvas, dando lugar a vinos con gran expresión aromática. Las principales variedades tintas son la Manto Negro y la Callet, que aportan notas especiadas y afrutadas. Entre las variedades blancas, destacan la Moll (Prensal Blanc) y la Parellada, que producen vinos frescos y equilibrados.

DO Pla i Llevant

Esta denominación abarca una amplia zona en el este de Mallorca. Se caracteriza por suelos arcillosos y calizos que favorecen la producción de vinos con buena estructura y acidez. Aquí, la Manto Negro y la Callet siguen siendo protagonistas en los tintos, aunque también se cultivan variedades internacionales como el MerlotCabernet Sauvignon y Syrah. En los blancos, además de la Moll, se utilizan la Chardonnay y la Macabeo, dando lugar a vinos elegantes y expresivos.

IGP Vino de la Tierra Mallorca, Ibiza, Menorca y Formentera

Fuera de las DO principales, existen varias indicaciones geográficas protegidas que engloban vinos con características específicas según cada isla. En Menorca, por ejemplo, los viñedos cercanos al mar aportan un toque salino a los vinos, mientras que en Ibiza y Formentera, los suelos arenosos permiten producir vinos ligeros y muy aromáticos.

Variedad y sabor: los diferentes estilos de vino de las Islas Baleares

Los vinos de las Islas Baleares destacan por su diversidad y carácter mediterráneo. Los tintos suelen ser equilibrados con taninos suaves y una presencia afrutada donde las variedades autóctonas aportan matices especiados y una gran personalidad. Los blancos son frescos y aromáticos con notas cítricas y florales ideales para acompañar la gastronomía local. Los rosados por su parte se caracterizan por su ligereza y su perfil afrutado convirtiéndose en una opción perfecta para el clima cálido de las islas En cuanto a los vinos de crianza tanto en la DO Binissalem como en Pla i Llevant algunas bodegas apuestan por la maduración en barricas de roble lo que les otorga mayor complejidad y elegancia.

FAQs - Preguntas Frecuentes

¿Cómo influyeron los romanos en la viticultura balear?
Los romanos introdujeron la vid en Baleares en el siglo II a.C., impulsando el cultivo y la producción de vino. Se han hallado restos arqueológicos que confirman su importancia en la economía local. Además, mejoraron las técnicas vitícolas y favorecieron la exportación gracias a la ubicación estratégica de las islas en el Mediterráneo.

¿Cómo se recuperó la industria vinícola después de la crisis del siglo XIX?
La filoxera devastó los viñedos baleares, pero en el siglo XX se replantaron con patrones resistentes y se promovieron variedades autóctonas. La modernización de bodegas y el reconocimiento de denominaciones de origen como Binissalem y Pla i Llevant han elevado la calidad y prestigio del vino balear.

¿Se producen vinos en todas las islas del archipiélago?
Mallorca concentra la mayor producción con sus dos denominaciones de origen, mientras que Menorca, Ibiza y Formentera cuentan con la IGP Vino de la Tierra. Cada isla aporta características únicas, como los matices salinos de Menorca o los vinos ligeros de Ibiza y Formentera.

¿Cuáles son los mejores maridajes para los vinos blancos y rosados de Baleares?
Los blancos de Baleares maridan bien con pescados, mariscos y arroces mediterráneos, mientras que los rosados combinan con tapas, sobrasada, carnes blancas y quesos semicurados. Ambos son ideales para cocina asiática o especiada por su frescura y acidez equilibrada.

¿Dónde comprar vinos Baleares con descuento?
En TRAVINO, tienda de vinos online con envío directo desde bodega, puedes encontrar packs de vino en descuento, packs en oferta y vinos con descuento. Descubre nuestras ofertas de vino y llévate los mejores packs de vino al mejor precio.