Pies Viejos Parajes y Viñedos representa una pequeña y exclusiva selección de variedades de uva y vinos cuidadosamente elegidos. En dos ubicaciones de Castilla, se cultivan las uvas de manera orgánica y con un enfoque en la biodiversidad. Especialmente, las variedades Airén, Garnacha y Albillo Real se cultivan aquí utilizando métodos tradicionales. Además, el proceso de elaboración del vino también sigue métodos ancestrales.
Fundada en 2021, la bodega Pies Viejos Parajes y Viñedos es aún muy joven. Es el proyecto de dos apasionados amantes del vino, José Luis Villegas y José Carlos Rodríguez, quienes buscan llevar la cultura vinícola española al siglo XXI. En antiguos viñedos situados en los pueblos de Valdepeñas y Cebreros, en Castilla, en el corazón de España, se cultivan variedades antiguas de uva de manera tradicional. Tanto Villegas como Rodríguez son sommeliers formados, y Villegas además ha estudiado enología y viticultura. Con la fundación de Pies Viejos Parajes y Viñedos, ambos han hecho realidad su sueño de crear vinos de alta calidad para la gastronomía.
En el cultivo, estos dos vinicultores siguen un principio sencillo: crear vinos que ellos mismos desearían beber. El respeto por la naturaleza y la larga tradición de las variedades de uva es siempre una prioridad. El objetivo es que la tierra y los frutos expresen su carácter de forma natural, sin ser forzados por procesos industriales. Incluso después de la cosecha, la bodega Pies Viejos Parajes y Viñedos sigue utilizando métodos tradicionales. Los diferentes vinos maduran durante meses y años en barricas de roble y tinajas de barro, interviniendo en el proceso lo menos posible.
Los vinos de la bodega Pies Viejos Parajes y Viñedos se cultivan en los pueblos de Valdepeñas y Cebreros, en Castilla. En Valdepeñas, se cuidan principalmente las variedades Airén y Garnacha, que luego se transforman en vinos en el mismo lugar. Estas dos variedades se han cultivado en la región durante siglos. Las tierras utilizadas por Pies Viejos Parajes y Viñedos también tienen una tradición de más de 100 años. En Cebreros, situado algo más al noroeste, se cultiva principalmente Garnacha en suelos de arena granítica y arcillosa.