Vinos elaborados con Cariñena
La variedad de uva Cariñena, conocida también como Mazuelo, se caracteriza por su perfil indómito, revelando sus virtudes más excepcionales cuando se cultiva en terrenos áridos y se maneja con precisión. Este tipo de uva, con su ciclo de maduración prolongado, exige abundante sol para alcanzar su óptimo punto de madurez. Este proceso es crucial para lograr un equilibrio perfecto en la fruta y, por consiguiente, en el vino. Cuando se le da el cuidado y la paciencia adecuados, tanto en el viñedo como en la bodega, la Cariñena se transforma en un vino único, intenso, complejo y seductor. Saber más
Vinos Cariñena en España
La Cariñena tiene sus principales bastiones en Aragón, Cataluña, sur de Francia y Rioja, adquiriendo distintos perfiles en los vinos de cada región. En la DOQ Priorat, esta uva se combina a menudo con la Garnacha Tinta, dando lugar a vinos tintos oscuros, profundos y minerales, algunos de los mejores del mundo. En Francia, se combina comúnmente con Garnacha, Syrah o Mourvèdre, resultando en blends muy equilibrados. En la DOCa Rioja, aporta color y frescura a los vinos de Tempranillo y/o Garnacha.
Características de la Cariñena
Los aromas de la Cariñena se asocian frecuentemente con ciruelas negras y matorral. Su color varía del cereza al púrpura muy oscuro, dependiendo del rendimiento del viñedo y la edad de las cepas. En boca, la Cariñena es generosa en taninos y acidez, elementos que se suavizan con el tiempo de crianza.
Estilos típicos de vinos elaborados con Cariñena
Bodegas que elaboran con Cariñena
La variedad Cariñena, también conocida como Mazuelo, se utiliza en gran medida en zonas prestigiosas de Cataluña como la DOQ Priorat, DO Empordà y DO Montsant. Puedes descubrir bodegas que trabajan esta uva, como Clos Pachem, Estones Vins y muchas más explorando todas nuestras bodegas.
FAQs - Preguntas Frecuentes
¿Qué es la Cariñena?
La Cariñena, también conocida como Mazuelo, es una variedad de uva tinta de origen español, apreciada por su alta acidez, buen contenido en taninos y su capacidad de envejecimiento, lo que la hace ideal para vinos estructurados y de guarda, especialmente en regiones como Priorat, Montsant o Empordà.
¿Cómo son los vinos de la variedad cariñena?
Los vinos de Cariñena, también llamada Mazuelo, suelen ser intensos y con mucho carácter. Tienen buen cuerpo, taninos marcados y una acidez que les da frescura y les permite envejecer muy bien. En nariz suelen destacar los aromas a frutas negras, especias y notas terrosas o minerales, sobre todo cuando vienen de zonas como Priorat, Montsant o Empordà. Se elaboran tanto como monovarietales como en mezcla, y con crianza ganan complejidad y elegancia.
¿En la DO cariñena se elaboran vinos de la variedad Cariñena?
Aunque comparten nombre, en la DO Cariñena no siempre se elaboran vinos con la variedad Cariñena; de hecho, allí predominan otras uvas como Garnacha, aunque también se utiliza la Cariñena en menor medida.
¿Cuál es el origen de la uva Cariñena?
La uva Cariñena, también conocida como Mazuelo en algunas regiones, tiene su origen en Aragón, concretamente en la zona de Cariñena, que da nombre a la variedad. Desde allí se extendió a otras regiones vitivinícolas de España y del Mediterráneo, como Cataluña (Priorat, Montsant, Empordà) y el sur de Francia, donde es conocida como Carignan.