Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal
¡Explora el mundo del vino natural en TRAVINO!
-16%
¡Explora el mundo del vino natural en TRAVINO!
¡Explora el mundo del vino natural en TRAVINO!
VER PACK

Prueba el vino natural: sabor auténtico

El vino natural es una de las expresiones más puras dentro del mundo de los productos naturales. Se elabora con mínima intervención humana, a partir de uvas cultivadas de forma ecológica, sin aditivos ni sulfitos añadidos. La fermentación ocurre de manera espontánea gracias a levaduras autóctonas, y el vino no se somete a filtrados ni clarificados agresivos, conservando así toda su autenticidad y carácter. Saber más

Más de 300 bodegas
Envío gratuito a partir de 69€ por bodega
Directo desde bodega

Origen del Vino Natural en España

Aunque muchos lo consideren una tendencia reciente, el vino natural es, en esencia, un regreso a los orígenes del vino. Antes de la era industrial, la vinificación era un proceso artesanal donde el vino se elaboraba sin aditivos, dejando que cada cosecha expresara de forma genuina su uva y terroir. Este enfoque tradicional, cercano al llamado vino ancestral, es hoy reinterpretado por pequeños productores comprometidos con prácticas sostenibles y auténticas.

El vino sin sulfitos, característico del mundo natural, evita la adición de conservantes químicos, permitiendo que el vino evolucione de forma libre y espontánea. Es una manera de respetar la uva, la tierra y el consumidor, manteniendo el vino lo más puro posible.

En España, el resurgimiento del vino natural comenzó a finales del siglo XX, impulsado por pequeños productores que buscaban recuperar métodos tradicionales y ofrecer vinos auténticos y sin intervenciones químicas. Este movimiento ha cobrado especial fuerza en regiones como Cataluña, Castilla-La Mancha y Andalucía, donde el clima y la diversidad de suelos favorecen la producción de vinos expresivos y únicos. Hoy en día, cada vez más bodegas apuestan por esta filosofía, reivindicando prácticas ancestrales y llevando los vinos naturales a un público más amplio.

Tipos de Vinos Naturales

Los vinos naturales pueden clasificarse en diferentes estilos según su elaboración y tipo de uva utilizada:

Vinos tintos: Con una maceración prolongada que potencia sus aromas y estructura.
Vinos blancos: Elaborados sin filtrar, conservando su frescura y autenticidad.
Vinos naranjas: Blancos con maceración en pieles, lo que les aporta color, taninos y mayor complejidad.
Vinos espumosos naturales (Pét-Nat): Fermentados en botella sin azúcares ni levaduras industriales.

Métodos de elaboración de los Vinos Naturales

Los vinos naturales siguen un proceso de vinificación artesanal y respetuoso con la uva:

  1. Cultivo ecológico: Sin pesticidas ni fertilizantes sintéticos.
  2. Vendimia manual: Seleccionando las mejores uvas a mano.
  3. Fermentación espontánea: Sin levaduras comerciales ni sulfitos.
  4. Mínima intervención: Sin filtrados ni clarificados agresivos.
  5. Embotellado sin aditivos: Se mantiene la expresión natural del vino.

Diferencias entre Vinos Naturales, Orgánicos, Biodinámicos y Veganos

A menudo se confunden estos conceptos, pero cada uno tiene sus propias características. El vino natural se elabora con mínima intervención, sin aditivos ni sulfitos añadidos, buscando reflejar la expresión más pura del terroir y la variedad de la uva. El vino orgánico proviene de uvas cultivadas sin productos químicos sintéticos ni pesticidas, aunque puede contener sulfitos añadidos para su conservación. El vino biodinámico sigue los principios de la filosofía de Rudolf Steiner, aplicando tratamientos naturales y respetando los ciclos lunares para potenciar la vitalidad del viñedo, promoviendo un equilibrio entre la vid y su entorno. El vino vegano no utiliza clarificantes de origen animal, como albúmina o caseína, sino que opta por alternativas vegetales o minerales, lo que lo hace apto para quienes buscan opciones más respetuosas con el medio ambiente y el bienestar animal.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Vinos Naturales

¿El vino natural tiene sulfitos?
No se añaden sulfitos, pero pueden contener sulfitos naturales generados en la fermentación.

¿Por qué algunos vinos naturales tienen sedimentos?
Al no ser filtrados ni clarificados, es normal que presenten posos.

¿El vino natural siempre es turbio?
No necesariamente, aunque muchos no se filtran y pueden tener un aspecto más opaco que los vinos convencionales.

¿Qué marida bien con un vino natural?
Los vinos naturales combinan bien con comidas frescas y poco procesadas. Son ideales con quesos artesanales, embutidos, ensaladas, verduras asadas, pescados y carnes blancas. Los tintos más estructurados pueden maridar con guisos ligeros o carnes a la brasa. Lo importante es no opacar su sabor puro y natural.

¿Dónde comprar vinos naturales con descuento?
En TRAVINO, tienda de vinos online con envío directo desde bodega, puedes encontrar packs de vino en descuento, packs en oferta y vinos con descuento. Descubre nuestras ofertas de vino y llévate los mejores packs de vino al mejor precio.